Ir al contenido

Mayores

Compromiso con las personas mayores

Implementación definitiva del Modelo Convive

Fundación Caja Navarra, durante 2024, ha mantenido su compromiso con el colectivo de las personas mayores. La red de nueve centros (8 en diferentes barrios de Pamplona y otro en Sangüesa), así como los dos comedores sociales (situados en los barrios de San Juan y el Segundo Ensanche) aportan una infraestructura importante para dar respuesta a las necesidades de este colectivo.

El 2024 supuso la implementación definitiva del modelo en todos los centros de la red de Fundación Caja Navarra. El colofón a un trabajo de pilotaje inicial en el centro Convive Santesteban de la Txantrea y posterior implantación paulatina en el resto de los espacios para personas mayores de la Fundación.

Se trata de un proceso de cinco años en el que la adaptación continua a las diferentes realidades de las zonas donde se sitúa cada centro ha sido una constante y un reto diario para que el desarrollo de este modelo fuese personalizado a las necesidades de cada centro.

El fortalecimiento de la capacidad de decisión de las personas mayores a través de los grupos motores de los centros y la mayor inclusión dentro de sus barrios o localidades son dos bases fundamentales de este modelo Convive.

El desarrollo del modelo ha permitido:

      • Realizar un mayor trabajo comunitario.
      • Lograr de un alto grado de satisfacción de las personas mayores.
      • Aumentar la participación y la actividad en los Centros impulsando las relaciones intergeneracionales.

Nº CENTROS DE MAYORES

ASISTENCIAS A LOS CENTROS

SERVICIOS COMEDORES SOCIALES OSKIA Y LEIRE

ACTIVIDADES REALIZADAS EN CENTROS

Nº REUNIONES GRUPO MOTOR MODELO CONVIVE

NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS USUARIAS -SOBRE 5-

V Aniversario Convive Santesteban (Txantrea. Pamplona)

Este año hemos celebrado el V Aniversario Convive Santesteban, centro situado en el barrio de la Txantrea de Pamplona. Un trayecto de cinco años que culminaba con una fiesta de celebración en la que se dieron cita todos los agentes implicados en el desarrollo del modelo durante esta trayectoria.

Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa estuvieron acompañadas por una representación de entidades como el Ayuntamiento de Pamplona, el Gobierno de Navarra o la asociación de personas mayores Autzotegi. Un momento para hacer repaso al camino recorrido y, especialmente, para celebrar la consolidación de esta iniciativa, pensada para mejorar la vida de las personas mayores del barrio.

La altísima participación de las personas mayores del Centro y el acompañamiento de los distintos agentes fue sin duda un índice de la fuerte acogida y asentamiento del modelo en el barrio.

Aniversario del Modelo Convive

Longevidades

Fundación Caja Navarra está inmersa en un proceso de trabajo derivado del Plan Estratégico centrado en nuevos enfoques de longevidad; un proyecto que pretende desarrollar un nuevo enfoque de vejez que dé respuesta a la realidad y necesidades de las generaciones que marcaran los próximos 20 años de la sociedad navarra, española y europea.

El año 2024 ha sido el inicio de un nuevo viaje a través de este proyecto de investigación – acción que se está desarrollando con un carácter territorial, implicando a las personas mayores de nuestros centros y a otras personas mayores voluntarias, así como a distintos agentes.

Desarrollada la fase inicial, se han concretado 4 dimensiones de trabajo relacionadas con los cuidados sociales, las relaciones y la soledad, el desarrollo personal y la contribución al bien común.

Durante el recorrido del proyecto, se han programado diversas actividades con diferentes personas, agentes, así como una jornada divulgativa.

El programa está contando con la dirección científica de Javier Yanguas y con un comité de expertos locales, nacionales e internacionales que asegurarán el desarrollo del proyecto desde una perspectiva científica y aportando soluciones y propuestas prácticas.

Investigación sobre Nuevas Longevidades