Proyectos Externos
Concibiendo la innovación como un proceso abierto
Además del cambio cultural interno dentro de Fundación Caja Navarra, los propios criterios para lograr proyectos innovadores permitieron poner en marcha durante 2024 algunos proyectos concretos.
Concibiendo la innovación como un proceso abierto, trabajamos en colaboración y fomentando alianzas con agentes que nos permitan compartir conocimiento y plantear soluciones a retos concretos. Esta premisa fue el punto de partida para poder en marcha proyectos específicos.
Así, durante el año 2024, hemos puesto en marcha iniciativas como Think x Social Navarra junto a Fundación Botín y en colaboración con empresas y entidades sociales de Navarra o el I Foro de Innovación Social de Fundación Caja Navarra sobre nuevos modelos de longevidad.
Think X Social
Se trata de una iniciativa desarrollada en Navarra por Fundación Caja Navarra, pero cuenta con el apoyo de una experiencia previa de Fundación Botín en Madrid. Busca dar respuesta a una tendencia detectada en el tercer sector: la dificultad de las entidades sociales para involucrar y fidelizar a la juventud en sus causas sociales.
La manera de afrontar este reto fue unir a jóvenes, entidades sociales, empresas y especialistas en comunicación para tratar de poner en marcha proyectos en común que puedan que la juventud pueda involucrarse en causas sociales. Así, el 29 y 30 de octubre se celebró un encuentro entre esos agentes que generó cinco grupos de trabajo y cinco campañas de comunicación sobre cinco retos sociales:
-
-
- La prostitución y la trata de mujeres (Acción contra la Trata)
- El duelo y la prevención del suicidio (Besarkada)
- Las adicciones (ANTOX)
- La integración laboral de las personas con discapacidad (Síndrome Down Navarra)
- La protección de la infancia y la juventud (Nuevo Futuro)
-
Dos de los proyectos elaborados, los referentes a la prostitución y trata de mujeres y el de la prevención del suicidio, cuentan con un capital semilla para su puesta en marcha y el acompañamiento para su desarrollo.
I Foro Innovación Social
Bajo el lema “Reflexionando para transformar la sociedad”, esta iniciativa quiere dar respuesta a los nuevos retos sociales y fomentar la escucha activa y la colaboración con los agentes implicados. Busca generar cambios significativos, promover la colaboración y asegurar un impacto real en la sociedad.
En la primera edición se abordó el tema de las Nuevas Longevidades. Durante el foro, se ofrecieron los detalles de la labor de investigación impulsada por Fundación Caja Navarra bajo la dirección científica del experto navarro Javier Yanguas y con el apoyo técnico de Fundación Pauma.
Las expectativas y deseos de las personas mayores ante la vejez, la hoja de ruta de esta iniciativa y sus primeros pasos fueron los temas que pusieron encima de la mesa en las diferentes intervenciones que se realizaron durante la jornada.
Nuevas Longevidades
La realidad demográfica, social y económica de nuestra sociedad plantea un reto vinculado a las personas mayores y cómo afrontan el tramo final de sus vidas. Se trata de explorar la evolución de este colectivo en las últimas décadas y tratar de dar respuesta a cómo cambiará esta realidad en el futuro más cercano.
De este modo, el desarrollo de proyecto explora nuevas maneras de envejecer en tres dimensiones: cuidados, relaciones y soledad, desarrollo personal y aportación al bien común.
Las expectativas y deseos de las personas mayores ante la vejez, la hoja de ruta de esta iniciativa y sus primeros pasos fueron los temas que pusieron encima de la mesa en las diferentes intervenciones que se realizaron durante la jornada.
Jornada: Los Retos de la Nueva Longevidad en Navarra